MUCHAS GRACIAS, SANTIAGO

«No hay nada más decididamente escénico que un balcón asomado sobre un patio de butacas. Desde este punto de partida, Jorge Jimeno nos interpela del modo más brillante e incómodo para plantear la cuestión, a mi juicio, decisiva: la de qué hacer con nuestros cuerpos allí donde ya sólo pueden ser o superfluos o amenazadores» Santiago Alba Rico.

Este proyecto de creación escénica se nutre fundamentalmente de los conceptos de cuerpo, imaginación y fantasía tal y como los utilizan Santiago Alba Rico en Ser o no ser (un cuerpo) y José A. Sánchez en Cuerpos ajenos, así como las relaciones de poder hacia las que apunta Jacques Rancière en El espectador emancipado.

Agradecemos especialmente a Santiago Alba Rico su aportación a este proyecto, no solo por sus magistrales ensayos, sino también por las reflexiones compartidas en los seminarios que impartió en 2019 en el marco del Máster en Pensamiento y Creación Escénica Contemporánea de la ESADCYL, así como por su disponibilidad y ayuda para el desarrollo de este proceso de creación. Y por escribir esa maravillosa reseña que mostramos al inicio de esta entrada.

close